Resistencia y Resiliencia de comunidades microbianas del suelo a la degradación por pastoreo y sus efectos sobre el secuestro de carbono del suelo en bosques tropicales secos.

Acrónimo: TRILOBITE
IP: Luis Merino Martín
Financiado por: Agencia Estatal de Investigación (AEI) – Ministerio de Ciencia e Innovación (MICINN)
Año inicio: 2023
Año finalización: 2025

Comprender los efectos de las interacciones entre la vegetación, el suelo y las comunidades microbianas en el secuestro de carbono del suelo y su retroalimentación con la degradación forestal es vital para entender las consecuencias del calentamiento global y su mitigación. TRILOBITE estudia los efectos de la degradación en el almacenamiento de carbono en el suelo (SOC) a lo largo de gradientes de degradación y de recuperación en bosque tropical seco. Para ello, TRILOBITE utiliza un gradiente de degradación de pastoreo bien definido y replicado con parcelas de exclusión de pastoreo en Ecuador que se han establecido en el marco de otros dos proyectos de investigación (SUCCESSOR y SUCSOC). Se estudian los patrones de resistencia y resiliencia de i) el almacenamiento en fracciones de SOC, ii) la dinámica microbiana relacionada con el C, iii) la descomposición de la hojarasca, y iv) la diversidad de los microorganismos del suelo y su divergencia filogenética. TRILOBITE contribuirá a nuestra comprensión de las retroalimentaciones que la degradación y la sucesión secundaria podrían tener en el ciclo del carbono. Estos datos son vitales ya que el secuestro de carbono SOC es uno de los indicadores universales significativos de la degradación de la tierra y el suelo, lo que compromete los esfuerzos para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente los que se refieren a la alimentación, la salud, el agua, el clima y la gestión de la usos del suelo.