¿Pueden los patrones determinar procesos? Cómo propiedades de comunidades vegetales definen el ensamblaje: Enfoque sobre diversidades filogenética, funcional y especies clave

Acrónimo: PHYLOFUNKEY
IP: Arantzazu López de Luzuriaga Gamboa
Financiado por: Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU)
Año inicio: 2024
Año finalización: 2028

Investigaciones recientes de nuestro grupo de investigación sugieren que las diversidades filogenética y funcional en el ensamble de plantas anuales pueden afectar significativamente al rendimiento individual de las plantas (i.e., supervivencia, crecimiento y reproducción) mediante la activación de mecanismos de coexistencia alternativos. En este proyecto postulamos un modelo de dinámica en espiral comunidad-individuo como marco conceptual, en el que las propiedades de la comunidad y el rendimiento de las especies de plantas anuales podrían afectarse recíprocamente en una interacción sin fin. De esta forma, esperamos que las propiedades de la comunidad promoverán mecanismos de coexistencia o competencia a escala planta-planta, determinando el rendimiento individual, lo que definirá significativamente la contribución relativa de cada especie al siguiente ensamble, y por tanto a las nuevas propiedades a nivel de comunidad. Además, aportaremos un enfoque altamente novedoso al evaluar los mecanismos ecofisiológicos que subyacen al ensamblaje de especies mediante análisis de isótopos estables (C, N, O). Realizaremos experimentos en los que se manipularán los patrones filogenéticos y funcionales iniciales en los ensambles de plantas anuales y las densidades de especies clave que han sido catalogadas como especies exóticas invasoras en otros continentes (Bromus rubens y Erodium cicutarium), para así explorar los efectos causales sobre el rendimiento de las plantas y determinar con precisión los mecanismos de ensamblaje en la comunidad.