Campos de líquenes (Teloschistes capensis) en el desierto del Namib (Namibia)

Experimentos de sequía y calentamiento para estudiar los efectos del cambio climático en vegetación mediterránea (Laboratorio Cultive)

Muestreando la estructura y funcionamiento de ecosistemas dulceacuícolas en la laguna del Barco
(Sierra de Gredos, España)

Laboratorio de análisis de compuestos químicos y nutrientes en muestras fisiológicas, ambientales y farmacológicas (Laboratorio Nutrilab)

Valle de Ordesa desde la ruta de los Cazadores
(Foto: David S. Pescador).

Bosque nuboso de Monteverde (Costa Rica)

Contacto

Instituto de Investigación en Cambio Global

Universidad Rey Juan Carlos, Campus de Móstoles

C. Tulipán, s/n, 28933 Móstoles, Madrid

instituto.iicg@urjc.es

Cómo llegar

  • Cómo llegar en metro: Toma la línea 12, ‘MetroSur’. La parada se llama ‘Universidad Rey Juan Carlos’ y la salida del metro está a unos 20 metros de la puerta principal del campus.
  • Cómo llegar en tren (RENFE): Toma la línea C-5 en dirección a Móstoles-El Soto. Una opción es llegar hasta la última parada, ‘Móstoles/El Soto’. Al salir de la estación de tren, cruza el paso elevado que lleva a un gran aparcamiento, gira a la izquierda y camina hacia una puerta lateral de acceso al campus, junto a la rotonda. Otra opción es bajar en la estación ‘Móstoles Central’ y tomar el metro (solo una parada) hasta ‘Universidad Rey Juan Carlos’.
  • Cómo llegar en autobús: La línea 522 sale desde Madrid, Príncipe Pío (puedes llegar a esta estación de autobuses en metro) y se detiene en la Avda. Alcalde de Móstoles, a unos 50 m de la entrada principal del campus.
  • Cómo llegar en coche: Toma la autovía N-V en dirección a Badajoz; en Alcorcón, sal de la autovía y toma la vía de servicio. Importante: justo después de tomar esta vía hay un cartel que indica ‘Universidad Rey Juan Carlos’ que debes IGNORAR, ya que conduce al campus de Alcorcón. En su lugar, sigue recto durante 2 km hasta encontrar otro cartel que indica ‘Universidad Rey Juan Carlos’.